__________Algunas apuestas culturales para la micro-escena del arte peruano (limeño)
__________David Flores-Hora
__________
_Texto original aparecido en:
_Flores Hora, David. (5 de enero de 2014). Apuestas en el microarte. Perú21. p. 25.
_Comentario sobre las exposiciones del 2013 y las propuestas en la plástica local para el 2014.
_Edición: Gonzalo Pajares.
__________
El 2013 nos dejó algunas exposiciones memorables. Por ejemplo: “Memento Mori”, de Diego Lama y “Obra reciente” de Enrique Polanco, en la Sala Luis Miró Quesada Garland, fueron las dos individuales destacables. Por otro lado, “Ignoto” de Jorge Cabieses, en la Galería Lucía de la Puente, hace cuestionar los límites mismos de la esquematización geométrica.
En el ámbito museístico, la reapertura definitiva del Museo de Arte Contemporáneo MAC-Lima, y su programación de exposiciones (en algunos casos acertadas) fueron un punto positivo de avance en la escena local. Sin embargo, es el Museo de Arte de Lima – MALI quien continuó el 2013 marcando la pauta con exposiciones como “Wolfgang Tillmans”, “Oscar Muñoz: Protografías” y “Perder la forma humana. Una imagen sísmica de los años 80 en América Latina” (evento en cooperación con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía). Aunque el MAC-Lima promete iniciar el 2014 con buen pie, anunciando la próxima inauguración de la muestra de Vik Muñiz.
Dejando atrás el 2013, En el 2014 se anuncian dos acontecimientos artísticos en nuestra capital: la II Bienal de Fotografía de Lima en el mes de abril, bajo la curaduría de Jorge Villacorta y Carlo Trivelli, y en el segundo semestre del año la esperada reapertura de las salas de la colección permanente del MALI.
Otro ámbito -no menos importante- el del mercado del arte. El cual continuará en ebullición con la segunda edición de la feria Art Lima, que tendrá como curadores a Octavio Zaya, Isabela Villanueva, Gerardo Mosquera y Carlos Caamaño, y de la feria PArC que tendrá como curadores a José Roca y Miguel López. Además, se realizará la quinta edición de Lima Photo. Los tres eventos son también la mejor oportunidad de ver, en nuestra escena altamente endogámica, lo que viene sucediendo en el arte contemporáneo a nivel internacional.
__________