__________Una “huaca” contemporánea
__________David Flores-Hora

__________
_Texto original aparecido en:
_Flores Hora, David. (5 de enero de 2014). Una “huaca” contemporánea. Perú21. p. 25.
_Comentario sobre la intervención en sitios específico “Determinaciones Socio-Territoriales: Colonia Litoral” del Santiago Roose. Playa Redondo, Miraflores, Lima. Mayo de 2013.
_Edición: Gonzalo Pajares.
__________
Fuera de los espacios tradicionales, en el 2013 fuimos testigos del proyecto “Determinaciones Socio-Territoriales: Colonia Litoral” del Santiago Roose. Esta intervención en sitio específico se realizó en la Playa Redondo de Miraflores, gracias a la Galería 80M2-Livia Benavides.

La propuesta (de 100 metros de largo) fue una gigantesca reflexión sobre los asentamientos humanos. Una invasión contemporánea y efímera, la cual fue diseñada a partir del modelo constructivo precolombino.

Esta obra, de carácter monumental, estuvo conformada por una serie de habitáculos con patrones de chacanas contiguas. La forma estableció un ordenamiento complejo que evidenció una invasión planificada y ordenada del espacio público-espacio urbano. Una armonía excitante y salvaje que, como una falsa “huaca”, ocupó una zona del litoral de Lima, un espacio ausente-presente en los emplazamientos de esta ciudad.

Se trata de una forma de trabajo donde Roose abordó lo marginal, lo concreto y lo efímero. Independientemente del hecho que esta propuesta mereció más atención desde las esferas estatales, aquí se evidenció la capacidad e inteligencia de uno de los artistas más importantes de su generación.
__________