__________LO ANORMAL
__________David Flores Hora
__________
_Texto original aparecido en:
_Flores Hora, David. (22 de febrero de 2018). Lo anormal. Perú21. p. 17.
_Comentario sobre la exposición “F-20, solitario como un esquizofrénico” de Lautaro Arrau en el C.C. Ricardo Palma.
_Edición: Carlos Viguria.
__________
Cuando en 1961 Michel Foucault publicó Historia de la locura en la época clásica se tenía instalado el estatus del “anormal” como un excluido y alguien que debería estar encerrado dentro de cuatro paredes. Sin embargo, estos imperativos respondían a las dinámicas para internalizar los patrones de juicio y castigo.
Al reflexionar en la locura no solo aparece esta obra cumbre de Foucault; también la “teoría de la mente” y la “técnica terapéutica” de Sigmund Freud. Se trata de abordajes que determinan lo que conocemos como locura.
Ciertamente, una reflexión mayúscula sobre la “anormalidad” es la que puede verse en la exposición F-20, solitario como un esquizofrénico de Lautaro Arrau en el Centro Cultural Ricardo Palma. Se trata de un proyecto donde la estética infantil denota un mundo de vivencias, situaciones y posibilidades.
El proyecto es un ensayo donde perviven la esquizofrenia, los internamientos y una sensación de tragedia constante que aporta una expresividad pocas veces vista en nuestras salas.
__________