__________ECHAR EN FALTA UN ASTRO
__________Curaduría: David Flores Hora
__________
_Intervención en sitio específico de Sandra Nakamura
_Museo de Arte Contemporáneo MAC-Lima, Av. Grau 1511. Barranco, Lima. 09 de septiembre al 15 de 2008.
_Coordinación: Giuliana Borea y Giancarlo Gomero. Apoyo logístico: Pilar Mujica.
__________
_Lama, Luis. (25 de septiembre de 2008). Una aventura más. Caretas (2046), p. 65.
_Otero, Diego. (7 de marzo de 2010). Nuevas figuras. El Dominical, pp. 8-9.
_Pardo Grau, Lucía. (3 de enero de 2009). Arte in situ. Somos (1152), pp. 64-65.
_Plus TV (Productor). (2008). Reportaje sobre la exposición en el programa Mesa de Noche. De https://vimeo.com/171988228.
__________
_Registro de la intervención e inauguración por Edi Hirose, Musuk Nolte, Giancarlo Gomero y el equipo del MAC-Lima.
_Publicación de la intervención "Echar en falta un astro".
__________
La palabra "deseo" significa en su raíz original echar en falta un astro. Proviene del latín: de-siderare, palabra compuesta de una partícula privativa (de) y de un sustantivo (sidus-eris: astro). El deseo se origina a partir de la desolación, la ausencia-nostalgia de la luz.
I. Un deseo pendiente.
Las ciudades crecen al azar, los deseos de sus habitantes se pierden en la intemperie. No hay tiempo para pensar ni para soñar.
Los espacios públicos, y sus deseos, se conciben como propiedad de nadie, y no como deberían ser: de todos, un lugar enajenado de experiencias. Es así que aludir o reflexionar sobre la ausencia/necesidad de un espacio público es todo un desafío.
II. Un modelo para armar.
Diseñar y construir una máquina de los deseos es ejercer una distancia crítica sobre la idea de “progreso”, es sacarle la vuelta al desarrollo tecnológico.
Una máquina que fabrica deseos en un Museo de Arte Contemporáneo apertura nuevos diálogos y nuevas expectativas. Cada persona que opere la máquina se convertirá en actor/autor de una obra procesual.
III. Una modela al agua.
Sandra Nakamura plantea mucho más que intervenir y alterar un espacio abierto, intenta definir un horizonte de sentido. Una moneda expulsada al agua, un ritual de introspección, un museo cuyo espejo de agua se atiborra de pequeñas historias.
El anonimato es la mayor racionalidad, las monedas al agua lo representan. Nos encontramos entonces ante una máquina diseñada para que todo se origine desde nuestros deseos.
David Flores Hora
__________