__________
__________

__________DAVID FLORES HORA

Curador, crítico de arte y gestor cultural. Historiador del arte por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Trabajó como coordinador de artes visuales del Ministerio de Cultura; fue coordinador cultural del Instituto Cultural Peruano Norteamericano – ICPNA; también fue curador de Sala Luis Miró Quesada Garland de la Municipalidad de Miraflores, laboró como coordinador de artes visuales del Centro Cultural de España en Lima de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo - AECID y del Centro de Documentación de Arte Peruano Contemporáneo – CDAPC. También laboró en el Museo de Arte de Lima – MALI, en el Museo de Arte Contemporáneo – MAC Lima y en el Museo de Arte de Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Textos suyos aparecieron en el compendio Arte y Crisis en Iberoamérica, Segundas Jornadas de Historia del Arte; en las revistas Ramona, Arquitextos, Arte Marcial, Buen Salvaje y Etiqueta Negra. Además, en el suplemento El Dominical del diario El Comercio. Desde 2009 colabora en diversos medios de la ciudad de Lima como Expreso, Diario 16 y Perú21.

Se ha desempeñado como curador de diversas exposiciones en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú; Centro Cultural de la Universidad de Lima, el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social – LUM; el Centro Cultural Peruano Norteamericano de Arequipa; la Galería Municipal Pancho Fierro; la Feria ArtLima; la Noche en Blanco en Miraflores; la Bienal de Fotografía de Lima, entre otras muestras y proyectos.

Ha ejercido la docencia en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú, en la Escuela Superior de Arte Pública Ignacio Merino de Piura y en la Escuela de Arte Corriente Alterna.

Actualmente, es miembro fundador de la Asociación de Curadores del Perú, miembro del Consejo Consultivo de la carrera de Arte y Diseño Empresarial de la Universidad San Ignacio de Loyola y miembro del Consejo Consultivo de la Escuela de Arte Corriente Alterna.

Es padre de una niña Urpi (Paloma en quechua), y amo de un can mestizo llamado Copito. Colecciona grabado peruano de las últimas décadas. Su película favorita es Fahrenheit 451 de François Truffaut, y su primera canción en la lista de reproducción es Escuela de Calor de Radio Futura.
__________