__________
__________
__________[2013] EL ESPEJISMO DEL DESIERTO. VIDA, PASIÓN Y MUERTE DEL ARTE PERUANO (2000-2012)
_Flores Hora, David. (Enero-febrero de 2013). El espejismo del desierto. Vida, pasión y muerte del arte peruano (2000-2012). Buen salvaje, (3), p. 32.
_Comentario sobre la coyuntura cultural peruana y las artes visuales entre el 2000 y el 2012.
__________[2007] ARTE EN EL MAPA DE LA CIUDAD. DIEZ AÑOS DE INTERVENCIONES EN ESPACIOS PÚBLICOS EN EL PERÚ (1997-2007)
_Flores Hora, David. (Agosto de 2007). Arte en el mapa de la ciudad. Diez años de intervenciones en espacios públicos en el Perú (1997-2007). Ramona, (73), pp. 43-45.
_Comentario sobre accionismo en el Perú, arte y política, y las acciones Lava la bandera y Bota la basura en la basura, del Colectivo Sociedad Civil; El muro de la vergüenza, de La Resistencia; El micro rebelde, de Los Aguaitones; Perú express, de Juan Javier Salazar; Se vende o alquila este local, de Lalo Quiroz; y Largo tiempo el peruano... de El colectivo.
__________[2007] UN CARTEL QUE HABLA. ENCUENTROS Y CERCANÍAS ENTRE EL AFICHE PERUANO DE SINAMOS Y EL AFICHE CHILENO DE LA UNIDAD POPULAR.
_Circuló originalmente en el blog Escuela de mArte.
_Artículo sobre el afiche en Latinoamérica, haciendo incidencia en el afiche durante los gobiernos de Juan Velasco Alvarado (Piura, 16 de junio de 1909 - Lima, 24 de diciembre de 1977), en el Perú; y de Salvador Allende (Valparaíso, 26 de junio de 1908 - Santiago, 11 de septiembre de 1973), en Chile.
__________