__________

__________[2018] LO LOCAL, LO GLOBAL Y EL MERCADO
_Flores Hora, David. (15 de abril de 2018). Lo local, lo global y el mercado. Perú21. p. 23.
_Comentario sobre el coleccionismo local y el dinamismo generado por las ferias de arte.

__________[2018] LO ANORMAL
_Flores Hora, David. (18 de enero de 2018). Lo Anormal. Perú21. p. 17.
_Crítica sobre la exposición F-20, solitario como esquizofrénico del artista Lautaro Arrau. Sala 770 del Centro Cultural Ricardo Palma, Municipalidad de Miraflores, Lima. 07 a 28 de febrero de 2018.

__________[2018] ANSIBLE
_Flores Hora, David. (08 de febrero de 2018). Ansible. Perú21. p. 17.
_Comentario sobre la revista de crítica Ansible, bajo la dirección de Jorge Villacorta y la edición de Andrés Hare.

__________[2018] EXALTAR - EVIDENCIAR
_Flores Hora, David. (01 de febrero de 2018). Exaltar - evidenciar. Perú21. p. 21.
_Comentario sobre la diferencia entre el delito de apología al terrorismo (donde se exalta una figura o ideología) y la evidenciación de una situación que se puede ver en las artes visuales. Reflexión a partir de la obra de de Nicario Jiménez, Edwin Sulca y de la Asociación de Artistas Populares de Sarhua.

__________[2018] LUCÍA DE LA PUENTE
_Flores Hora, David. (25 de enero de 2018). Lucía de la Puente. Perú21. p. 17.
_Comentario sobre el cierre de la galería Lucía de la Puente y el adormecimiento del coleccionismo local.

__________[2018] EIELSON
_Flores Hora, David. (18 de enero de 2018). Eielson. Perú21. p. 17.
_Crítica sobre la exposición Eielson del artista Jorge Eduardo Eielson. Curaduría de Sharon Lerner y Gabriela Rangel. Museo de Arte de Lima - MALI, Lima. 16 de noviembre de 2017 a 04 de marzo de 2018.

__________[2018] INTEGRACIÓN DE LAS ARTES
_Flores Hora, David. (11 de enero de 2018). Integración de las artes. Perú21. p. 17.
_Comentario sobre el curso Integración de las Artes, dictado por las artista Angie Bonino en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú.

__________[2018] CURADORES ASOCIADOS
_Flores Hora, David. (05 de enero de 2018). Curadores asociados. Perú21. p. 17.
_Comentario sobre la creación de la Asociación de Curadores del Perú como gremio profesional en el contexto local.

__________[2017] LAS PREGUNTAS
_Flores Hora, David. (28 de diciembre de 2017). Las preguntas. Perú21. p. 15.
_Crítica sobre la exposición Las preguntas de la artista Patssy Higuchi. Curaduría de Jorge Villacorta. Sala Luis Miró Quesada Garland, Municipalidad de Miraflores, Lima. 14 de diciembre de 2017 a 25 de enero de 2018.

__________[2017] EL AÑO DE LA RESACA
_Flores Hora, David. El año de la resaca. Perú21. Edición especial.
_Comentario sobre las artes visuales en Lima durante el año 2017 y las proyecciones para el 2018.

__________[2017] LOS OBJETOS
_Flores Hora, David. (21 de diciembre de 2017). Los objetos. Perú21. p. 17.
_Crítica sobre la exposición Ombes deirt vaar del artista Fernando Prieto. Galería L'Imaginaire, Alianza Francesa de Lima, Lima. 01 de diciembre a 26 de diciembre de 2017.

__________[2017] LUNES DE CRÍTICA
_Flores Hora, David. (23 de noviembre de 2017). Lunes de crítica. Perú21. p. 17.
_Comentario sobre la serie de conversatorios Lunes de crítica, organizados por el colectivo Por una Comunidad de Artes Visuales y el Museo de Arte del Centro Cultural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con el apoyo de Investigación Nacional Crítica y Arte (INCA) y la Escuela Libre de Arte (ELA).

__________[2017] PULSACIONES HISTÓRICAS V
_Flores Hora, David. (09 de noviembre de 2017). Pulsaciones históricas V. Perú21. p. 17.
_Serie de textos sobre exposiciones, proyectos culturales y acontecimientos que se generaron en Lima a partir del año 2000. 5ta. parte. Sobre el proyecto LIMA I[NN]MEMORIAM del artista español Rogelio López Cuenca y TUPAC*CAPUT (Alex Ángeles, Giuseppe de Bernardi, Marco Durán, Natalia Iguiñiz, Carlos León-Xjimenez, Iván Lozano, Alfredo Márquez, Giuliana Migliori, Cecilia Noriega, Javier Vargas y Alice Vega). Experiencia que formó parte de la III Bienal Iberoamericana de Lima (2002).

__________[2017] NARRACIÓN POSTCOLONIAL
_Flores Hora, David. (02 de noviembre de 2017). Narración Postcolonial. Perú21. p. 17.
_Crítica sobre la exposición Cuentos bárbaros (otras tempestades) de la artista Claudia Coca. Sala Luis Miró Quesada Garland, Municipalidad de Miraflores, Lima. 28 de agosto a 26 de octubre de 2017.

__________[2017] MODELO PARA ARMAR
_Flores Hora, David. (19 de octubre de 2017). Modelo para armar. Perú21. p. 17.
_Comentario sobre la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur - BIENALSUR.

__________[2017] SZYSZLO. EL INICIADOR DEL ARTE MODERNO
_Flores Hora, David. (13 de octubre de 2017). Szyszlo. El iniciador del arte moderno. Perú21. p. 12-13.
_Comentario sobre la vida y obra del artista Fernando de Szyszlo (1925-2017).

__________[2017] CONGRESO Y OCUPACIÓN
_Flores Hora, David. (28 de septiembre de 2017). Congreso y ocupación. Perú21. p. 17.
_Comentario sobre el libro El Congreso de la República durante la ocupación chilena: Chorrillos, Ayacucho, Cajamarca y Arequipa 1881-1883 de Julio Abanto Chani (Ediciones del Rabdomonte. Lima, 2017).

__________[2017] GRAN FARSA
_Flores Hora, David. (21 de septiembre de 2017). Gran farsa. Perú21. p. 22.
_Comentario sobre la viralización de los comentarios de la crítica de arte mexicana Avelina Lesper.

__________[2017] ARQUEOLOGÍA DEL PRESENTE
_Flores Hora, David. (14 de septiembre de 2017). Arqueología del presente. Perú21. p. 22.
_Crítica sobre la exposición Ocaso del artista Nicolás Lamas. Galería Lucía de la Puente, Lima. 09 de agosto a 09 de septiembre de 2017.

__________[2017] BIANCO Y LA MODERNIDAD
_Flores Hora, David. (07 de septiembre de 2017). Bianco y la modernidad. Perú21. p. 19.
_Comentario sobre el libro Mario Bianco. El espacio moderno en el Perú de Martín Fabbri y Octavio Montestruque (coord.) (Fondo editorial de la Universidad de Lima. Lima, 2017).

__________[2017] LOS PÚBLICOS
_Flores Hora, David. (24 de agosto de 2017). Los públicos. Perú21. p. 19.
_Comentario sobre la ausencia de públicos, el interés por la intelectualización de los programadores culturales y la necesidad de fortalecer las área pedagógicas del medio local.

__________[2017] PULSACIONES HISTÓRICAS IV
_Flores Hora, David. (17 de agosto de 2017). Pulsaciones históricas IV. Perú21. p. 17.
_Serie de textos sobre exposiciones, proyectos culturales y acontecimientos que se generaron en Lima a partir del año 2000. 4ta. parte. Sobre la muestra Mesa de luz. Breve historía de la serigrafía en Lima. Curaduría de Alfonso Castrillón y Manuel Munive. Sala Luis Miró Quesada Garland, Municipalidad de Miraflores, Lima. 19 de julio a 18 de agosto de 2002.

__________[2017] UN MUSEO (II)
_Flores Hora, David. (10 de agosto de 2017). Un museo (I). Perú21. p. 18.
_Comentario irónico sobre lo que debería ser un museo en el escenario contemporáneo.

__________[2017] UN MUSEO (I)
_Flores Hora, David. (03 de agosto de 2017). Un museo (I). Perú21. p. 17.
_Comentario irónico sobre lo que no debería ser un museo en el escenario contemporáneo.

__________[2017] MUCEN
_Flores Hora, David. (27 de julio de 2017). Mucen. Perú21. p. 22.
_Comentario sobre el cambio del Museo del Banco Central de Reserva del Perú a Museo Central - MUCEN.

__________[2017] DIÁLOGOS URBANOS
_Flores Hora, David. (20 de julio de 2017). Diálogos urbanos. Perú21. p. 19.
_Crítica sobre la exposición Coordenadas alteradas. Fronteras, fisuras y retículas urbanas en Lima de los artistas Miguel Aguirre, Sandro Angobaldo, Iosu Aramburú, Ralph Bauer, Max Cabello, Paulo Dam, Manuel De Rivero, David Galliquio, Renzo Giraldo, Natalia Iguíñez, Diego Lama, Michelle Llona, Edi Hirose, Rodrigo La hoz, Elio Martuccelli, José Antonio Mesones (Goster), Sandra Nakamura, Eliana Otta, Adrián Portugal, Michael Prado, Christian Quijada, Gihan Tubbeh, Karla Villavicencio, Maya Watanabe y Ricardo Yui. Curaduría de Víctor Mejía. Galería Germán Krüger Espantoso, ICPNA, Lima. 16 de junio a 06 de agosto de 2017.

__________[2017] RESISTENCIA EN VIDEO
_Flores Hora, David. (06 de julio de 2017). Resistencia en video. Perú21. p. 19.
_Crítica sobre la exposición Liminal de Diego Lama. Curaduría de Max Hernández-Calvo. Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima. 15 de junio a 20 de agosto de 2017.

__________[2017] INTERCULTURALIDAD
_Flores Hora, David. (22 de junio de 2017). Interculturalidad. Perú21. p. 21.
_Crítica sobre la exposición Desplazamientos: identidad e interculturalidad. Miradas migrantes desde la ciudad escindida de los artistas Alejandra Ballón, Juan Manuel Bermúdez, Rudolph Castro, Aaron López, Kathryn Páucar, Ishmael Randall Weeks, Andrea Saito y Juan Salas Carreño. Curaduría de Luisa Fernanda Lindo. Centro Cultural Universidad Pacifico, Lima. 31 de mayo a 16 de junio de 2017.

__________[2017] TANTEO Y RETENCIÓN
_Flores Hora, David. (15 de junio de 2017). Tanteo y retención. Perú21. p. 26.
_Comentario sobre la subasta del Códex Martínez Compañón en Madrid y la declaración de inexportabilidad por parte del Gobierno de España.

__________[2017] ARCHIVO SALA LMQG
_Flores Hora, David. (01 de junio de 2017). Archivo Sala LMQG. Perú21. p. 26.
_Crítica sobre la exposición Proyecto archivo. Curaduría de Andrea Elera, Jerson Ramírez, Rubén Ramos, Marco Antonio, Jairo Palomino, Luis Oqueliz, Marie Cecile Benavides, Cristina Flores, Benjamin Cieza, Max Espinal, Jeremy Fernández, Juan Pablo Murrugarra y Jorge Villacorta. Sala Luis Miró Quesada Garland, Municipalidad de Miraflores, Lima. 23 de mayo a 15 de junio de 2017.

__________[2017] FOTOGRAFÍA AMAZÓNICA
_Flores Hora, David. (19 de mayo de 2017). Obra en tensión. Perú21. p. 26.
_Crítica sobre la exposición En el país de las amazonas. 150 años de fotografía. Curaduría de Christian Bendayán y Manuel Cornejo. Galería John Harriman, Centro Cultural Británico, Lima. 12 de abril a 31 de mayo de 2017.

__________[2017] OBRA EN TENSIÓN
_Flores Hora, David. (04 de mayo de 2017). Obra en tensión. Perú21. p. 22.
_Crítica sobre la exposición Ocaso/Sunset de Nicole Franchy. Curaduría de Octavio Zaya. Sala Luis Miró Quesada Garland, Municipalidad de Miraflores, Lima. 19 de abril a 11 de mayo de 2017.

__________[2017] APACHETA Y TRIBUNA
_Flores Hora, David. (20 de abril de 2017). Apacheta y tribuna. Perú21. p. 22.
_Crítica sobre la exposición MALI in situ. Tribuna de Ishmael Randall Weeks. Curaduría de Sharon Lerner. Museo de Arte de Lima - MALI, Lima. 30 de marzo a 25 de junio de 2017.

__________[2017] EL PASO DEL TIEMPO
_Flores Hora, David. (13 de abril de 2017). El paso del tiempo. Perú21. p. 22.
_Crítica sobre la exposición Tiempo. Visibilizar lo invisible. Curaduría de Jokin Aspuru. Centro Cultural de Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima. 09 de marzo a 03 de mayo de 2017.

__________[2017] DECEPCIÓN CONSTANTE
_Flores Hora, David. (06 de abril de 2017). Decepción constante. Perú21. p. 22.
_Comentario sobre la coyuntura de las artes visuales en el Perú, la cual siempre puede estar peor, y en cualquier momento las bienaventuranzas se pueden convertir en maldiciones.

__________[2017] HERBERT RODRÍGUEZ
_Flores Hora, David. (30 de marzo de 2017). Herbert Rodríguez. Perú21. p. 21.
_Comentario sobre el libro Herbert Rodríguez: cuatro décadas de insolencia visual 1979-2016 bajo la curaduría de Issela Ccoyllo (Instituto Cultural Peruano Norteamericano. Lima, 2017).

__________[2017] ESCENAS LOCALES I
_Flores Hora, David. (17 de marzo de 2017). Escenas locales I. Perú21. p. 26.
_Serie de textos sobre las diversas escenas de las artes visuales en regiones del Perú. 1ra. parte. Sobre la ciudad de Piura, sus espacios de arte y sus dinámicas culturales.

__________[2017] PULSACIONES HISTÓRICAS III
_Flores Hora, David. (10 de marzo de 2017). Pulsaciones históricas III. Perú21. p. 22.
_Serie de textos sobre exposiciones, proyectos culturales y acontecimientos que se generaron en Lima a partir del año 2000. 3ra. parte. Sobre la muestra La persistencia de lo efímero. Orígenes del no-objetualismo peruano: ambientaciones / happenings / arte conceptual (1965-1975). Curaduría de Miguel A. López y Emilio Tarazona. Centro Cultural de España, Lima. 15 de marzo a 29 de abril de 2007.

__________[2017] NIÑOS DE CHERNÓBIL
_Flores Hora, David. (02 de marzo de 2017). Niños de Chernóbil. Perú21. p. 22.
_Comentario sobre la exposición Documentos extraviados. Niños de Chernóbil en Cuba. Proyecto de Sonia Cunliffe realizado en Lima, La Habana y Miami.

__________[2017] LA COLECCIÓN
_Flores Hora, David. (24 de febrero de 2017). La colección. Perú21. p. 22.
_Comentario sobre el coleccionismo en el Perú y la exposición Próxima parada. Artistas peruanos en el colección Hochschild. Curaduría de Octavio Zaya. Sala Alcalá 31, Madrid. 21 de febrero a 16 de abril de 2017.

__________[2017] ACADÉMICO, MASIVO
_Flores Hora, David. (16 de febrero de 2017). Académico, masivo. Perú21. p. 22.
_Crítica sobre la exposición Búmm! Historieta y humor gráfico en el Perú: 1978-1992. Curaduría de Alfredo Villar. Sala Luis Miró Quesada Garland, Municipalidad de Miraflores, Lima. 26 de enero a 02 de marzo de 2017.

__________[2017] BALDOMERO ALEJOS
_Flores Hora, David. (09 de febrero de 2017). Baldomero Alejos. Perú21. p. 24.
_Crítica sobre la exposición La calma antes de la tormenta de Baldomero Alejos. Curaduría de Claudia Lucia Alejos. Sala Margarida Xirgu de la Biblioteca Fernandez Jurado, Castelldefels (Barcelona). 03 de febrero a 10 de marzo de 2017.

__________[2016] RUIZ DURAND
_Flores Hora, David. (02 de febrero de 2017). Ruiz Durand. Perú21. p. 22.
_Crítica sobre la exposición Profanaciones y enmendaduras históricas I de Jesús Ruiz Durand. A A & A GALLERY, Callao. 26 de noviembre de 2016 a 26 de febrero de 2017.

__________[2017] PULSACIONES HISTÓRICAS II
_Flores Hora, David. (26 de enero de 2017). Pulsaciones históricas II. Perú21. p. 22.
_Serie de textos sobre exposiciones, proyectos culturales y acontecimientos que se generaron en Lima a partir del año 2000. 2da. parte. Sobre la muestra Manos Artesanas: 20 miradas para un nuevo imaginario. Curaduría de César Ramos (1963-2017). Centro Cultural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima. 28 de marzo a 30 de abril de 2006.

__________[2017] SALAZAR EN VENECIA
_Flores Hora, David. (19 de enero de 2017). Salazar en Venecia. Perú21. p. 22.
_Comentario sobre el anuncio de la exposición Perú: País del Mañana. Una super-visión de Juan Javier Salazar, con la curaduría de Rodrigo Quijano, en el Pabellón Peruano de la 57 Bienal de Venecia.

__________[2017] PULSACIONES HISTÓRICAS I
_Flores Hora, David. (12 de enero de 2017). Pulsaciones históricas I. Perú21. p. 22.
_Serie de textos sobre exposiciones, proyectos culturales y acontecimientos que se generaron en Lima a partir del año 2000. 1ra. parte. Sobre la muestra Lo impuro y lo contaminado. Retornos críticos de la pintura 1997-2002 de los artistas Miguel Aguirre, Christian Bendayán, Claudia Coca, Sandra Gamarra, Mónica González, Gilda Mantilla, Alfredo Márquez, Marcel Velaochaga, entre otros. Curaduría de Gustavo Buntinx, chofer de Micromuseo (“al fondo hay sitio”). Centro Cultural de España, Lima. 10 de abril a 19 de mayo de 2002.

__________[2017] ESPACIO PÚBLICO
_Flores Hora, David. (05 de enero de 2017). Espacio público. Perú21. p. 22.
_Comentario sobre la mercantilización de los espacios públicos y diversas reacciones ciudadanas como el uso de piletas en el distrito de Chorrillos como piscinas públicas.

__________[2016] MIEDO Y LIBERTAD
_Flores Hora, David. (22 de diciembre de 2016). Miedo y libertad. Perú21. p. 22.
_Crítica sobre la exposición Build the wall! Build the wall! de Miguel Aguirre. Galería Lucía de la Puente, Lima. 23 de noviembre de 2016 a 06 de enero de 2017.

__________[2016] SINCRETISMO
_Flores Hora, David. (15 de diciembre de 2016). Sincretismo. Perú21. p. 22.
_Crítica sobre la exposición Cargo Cult de Jaime Miranda Bambarén. Curaduría de Gustavo Buntinx. Paradero ☆ Real Felipe, Micromuseo (“al fondo hay sitio”), Callao. 26 de noviembre de 2016 a 02 de abril de 2017.

__________[2016] SALVADOR
_Flores Hora, David. (08 de diciembre de 2016). Salvador. Perú21. p. 24.
_Comentario sobre la designación de Salvador del Solar (Lima, 1970) como Ministro de Cultura del Perú.

__________[2016] 2000-2016
_Flores Hora, David. (02 de diciembre de 2016). 2000-2016. Perú21. p. 25.
_Comentario sobre los hechos más relevantes en las artes visuales del Perú durante los primeros años del presente siglo.

__________[2016] REYNALDO LUZA
_Flores Hora, David. (24 de noviembre de 2016). Reynaldo Luza. Perú21. p. 24.
_Comentario sobre el libro Reynaldo Luza. Fotografía inédita editado por Carlos García Montero (Grupo Editorial Cosas. Lima, 2016).

__________[2016] INSTANTE PRECISO
_Flores Hora, David. (17 de noviembre de 2016). Instante preciso. Perú21. p. 24.
_Crítica sobre la exposición Un instante de peligro de Ivana Ferrer. Curaduría de Carlo Trivelli. Galería del Paseo, Lima. 18 de octubre a 22 de noviembre de 2016.

__________[2016] ARENAL Y ASFALTO
_Flores Hora, David. (10 de noviembre de 2016). Arenal y asfalto. Perú21. p. 28.
_Crítica sobre la exposición La gravedad local de Santiago Roose. Galería 80M2-Livia Benavides, Lima. 14 de octubre a 19 de noviembre de 2016.

__________[2016] JUAN JAVIER SALAZAR
_Flores Hora, David. (03 de noviembre de 2016). Juan Javier Salazar. Perú21. p. 24.
_Comentario sobre la muerte de este artista y como en el Perú estamos construyendo epitafios en lugar discursos.

__________[2016] RETRATO FOTOGRÁFICO
_Flores Hora, David. (27 de octubre de 2016). Retrato fotográfico. Perú21. p. 24.
_Comentario sobre el libro Del daguerrotipo al selfie. Una historia del retrato fotográfico peruano de Jorge Villacorta y Carlo Trivelli (Instituto Cultural Peruano Norteamericano. Lima, 2016).

__________[2016] PARTIDAS Y AUSENCIAS
_Flores Hora, David. (13 de octubre de 2016). Partidas y ausencias. Perú21. p. 24.
_Comentario sobre la muerte del artista Luis Arias Vera (San Pedro de Lloc, 1932 - Lima, 2016) y la ausencia de exposiciones históricas.

__________[2016] CUESTIONES POLÍTICAS II
_Flores Hora, David. (06 de octubre de 2016). Cuestiones políticas II. Perú21. p. 28.
_Comentario sobre los resultados del XIX Concurso de Artes Visuales Pasaporte para un Artista 2016, y la crítica del antropólogo e investigador Mijail Mitrovic. (2da. parte).

__________[2016] CUESTIONES POLÍTICAS I
_Flores Hora, David. (29 de septiembre de 2016). Cuestiones políticas I. Perú21. p. 24.
_Comentario sobre los resultados del XIX Concurso de Artes Visuales Pasaporte para un Artista 2016, y la crítica del antropólogo e investigador Mijail Mitrovic. (1ra. parte).

__________[2016] BISAGRA
_Flores Hora, David. (22 de septiembre de 2016). Bisagra. Perú21. p. 24.
_Comentario sobre la revista Bisagra, publicación del espacio Bisagra.

__________[2016] ESTA MUJER
_Flores Hora, David. (15 de septiembre de 2016). Esta mujer. Perú21. p. 24.
_Crítica sobre la exposición Elena Tejada-Herrera. Videos de esta mujer: registros de performances 1997-2010 de Elena Tejada-Herrera. Curaduría de Florencia Portocarrero. Proyecto AMIL, Lima. 11 de agosto a 01 octubre de 2016.

__________[2016] PIEZA CLAVE
_Flores Hora, David. (01 de septiembre de 2016). Pieza clave. Perú21. p. 24.
_Crítica sobre la exposición Revisión. Obras de Armando Williams (1980-2016) de Armando Williams. Curaduría de Augusto del Valle. Sala Luis Miró Quesada Garland, Municipalidad de Miraflores, Lima. 18 de agosto a 18 de septiembre de 2016.

__________[2016] ODA A LA ALEGRÍA
_Flores Hora, David. (25 de agosto de 2016). Oda a la alegría. Perú21. p. 24.
_Crítica sobre la exposición Lugar común de los artistas Gabriel Alayza y Katherinne Fiedler. Sala 770 del Centro Cultural Ricardo Palma, Municipalidad de Miraflores, Lima. 05 a 28 de agosto de 2016.

__________[2016] SOBRE LA CRÍTICA
_Flores Hora, David. (18 de agosto de 2016). Sobre la crítica. Perú21. p. 25.
_Comentario sobre la crítica de arte y su relevancia en el discurso cultural.

__________[2016] TORRE TAGLE
_Flores Hora, David. (13 de agosto de 2016). Torre Tagle. Perú21. p. 28.
_Comentario sobre el libro El arte de Torre Tagle. La colección del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú editado por Guido Toro (Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Lima, 2016).

__________[2016] POKÉMON GO Y EL MUSEO
_Flores Hora, David. (06 de agosto de 2016). Pokémon Go y el museo. Perú21. p. 20.
_Comentario sobre las dinámicas relacionales, la generación de masa crítica y las actividades sociales que pueden ocurrir en los espacios culturales como los museos.

__________[2016] NIETO MONTESINOS
_Flores Hora, David. (30 de julio de 2016). Nieto Montesinos. Perú21. p. 25.
_Comentario sobre la designación de Jorge Nieto Montesinos (Arequipa, 1951) como Ministro de Cultura del Perú.

__________[2016] EXISTENCIA EN VIDEO
_Flores Hora, David. (23 de julio de 2016). Existencia en video. Perú21. p. 22.
_Crítica sobre la exposición Post/Facio. Melancolías de la violencia de los artistas Miguel Aguirre, Luz María Bedoya, Angie Bonino, Patricia Bueno, Susana Torres Márquez (en colaboración con Patricia Bueno), Íntegro (Óscar Naters / Ana Zavala), Diego Lama, Chiara Macchiavello, Alfredo Márquez, José Luis Martinat, Silvana Pestana, Santiago Quintanila, Carlos Runcie Tanaka, Giancarlo Scaglia, Moico Yaker y Maya Watanabe. Curaduría de Gustavo Buntinx, chofer de Micromuseo (“al fondo hay sitio”). Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social, Lima. 16 de julio a 25 de setiembre de 2016.

__________[2016] EFECTISMOS
_Flores Hora, David. (16 de julio de 2016). Efectismos. Perú21. p. 25.
_Comentario sobre la obra de la artista Cristina Planas.

__________[2016] VACÍO-DESEO
_Flores Hora, David. (09 de julio de 2016). Vacío-deseo. Perú21. p. 22.
_Crítica sobre la exposición Vacío museal. Medio siglo de museotopías peruanas (1966-2016). Curaduría de Gustavo Buntinx, chofer de Micromuseo (“al fondo hay sitio”). Museo de Arte Contemporáneo, Lima. 25 de junio a 25 de septiembre de 2016.

__________[2016] NEOLOGISMOS CURATORIALES
_Flores Hora, David. (02 de julio de 2016). Neologismos curatoriales. Perú21. p. 24.
_Parodia de un texto curatorial, donde el autor incluyó sus propias muletillas, redundancias y barbarismos.

__________[2016] PUNTOS DE CULTURA
_Flores Hora, David. (25 de junio de 2016). Puntos de cultura. Perú21. p. 22.
_Comentario sobre la aprobación de la Ley de Promoción de los Puntos de Cultura en el Congreso de la República del Perú.

__________[2016] PLATAFORMA
_Flores Hora, David. (18 de junio de 2016). Plataforma. Perú21. p. 22.
_Crítica sobre la exposición metadATA. Curaduría de José-Carlos Mariátegui, Jorge Villacorta, Nataly Montes y Reina Jara. Sala Raúl Porras Barrenechea y Sala 770 del Centro Cultural Ricardo Palma, Municipalidad de Miraflores, Lima. 03 a 30 de junio de 2016.

__________[2016] MATERIAL EXPUESTO
_Flores Hora, David. (11 de junio de 2016). Material expuesto. Perú21. p. 22.
_Crítica sobre la exposición Espacios de convivencia de Erika Vásquez Larraín. Curaduría de Olga Lamas. Galería ICPNA San Miguel, Lima. 19 de mayo a 18 de junio de 2016.

__________[2016] 28 DE JULIO DE 2017
_Flores Hora, David. (28 de mayo de 2016). 28 de julio de 2017. Perú21. p. 22.
_Recuento (espurio) de primer año de gobierno de la Presidenta Keiko Fujimori y las acciones tomadas por la Ministra de Cultura Martha Chávez.

__________[2016] PAISAJE Y GEOGRAFÍA
_Flores Hora, David. (21 de mayo de 2016). Paisaje y geografía. Perú21. p. 21.
_Crítica sobre la exposición Colonización del espacio de Lorena Noblecilla. Galería Forum, Lima. 04 a 21 de mayo de 2016.

__________[2016] ALQUILER-VENTA
_Flores Hora, David. (14 de mayo de 2016). Alquiler-venta. Perú21. p. 22.
_Comentario sobre la intervención en espacio público Se vende o alquila este local de Lalo Quiroz. Proyecto realizado el 12 de abril de 2006 en el Centro Histórico de Lima.

__________[2016] RELIGIÓN Y TECNOLOGÍA
_Flores Hora, David. (07 de mayo de 2016). Religión y tecnología. Perú21. p. 25.
_Crítica sobre la exposición En reserva de Eduard Moreno. Curaduría de Emilio Tarazona. Galería Municipal de Arte Pancho Fierro, Municipalidad Metropolitana de Lima, Lima. 19 de abril a 22 de mayo de 2016.

__________[2016] APUESTA CURATORIAL
_Flores Hora, David. (01 de mayo de 2016). Apuesta curatorial. Perú21. p. 25.
_Crítica sobre la exposición Hongos negros: medio y materia de los artistas Hemilio Vargas Vera, Valeria Ghezzi, Johann Velit y Ana Cecilia Farah. Curaduría de Lucía Pardo. Sala Luis Miró Quesada Garland, Municipalidad de Miraflores, Lima. 18 de febrero a 13 de marzo de 2016.

__________[2016] LAS FERIAS
_Flores Hora, David. (23 de abril de 2016). Las ferias. Perú21. p. 20.
_Comentario sobre las ferias Art Lima y PArC, el coleccionismo local y el debate "ferialización" o "bienalización".

__________[2016] DIMENSIÓN DEL VACÍO
_Flores Hora, David. (09 de abril de 2016). Dimensión del vacío. Perú21. p. 21.
_Crítica sobre la exposición Luz negra de Fernando Prieto. Galería del Paseo, Lima. 16 de marzo a 16 de abril de 2016.

__________[2016] ESPACIO PÚBLICO
_Flores Hora, David. (02 de abril de 2016). Espacio público. Perú21. p. 21.
_Crítica sobre la exposición Darsán: expiraciones del arte / atisbos del aura de Jaime Miranda. Curaduría de Gustavo Buntinx, chofer de Micromuseo (“al fondo hay sitio”). Sala Raúl Porras Barrenechea del Centro Cultural Ricardo Palma, Lima. 09 de marzo a 03 de abril de 2016.

__________[2016] SONIDO Y ESTÉTICA
_Flores Hora, David. (27 de marzo de 2016). Sonido y estética. Perú21. p. 23.
_Crítica sobre la exposición Hacer la audición. Encuentros entre arte y sonido en el Perú de los artistas pioneros como Jorge Eduardo Eielson, Manongo Mujica y Francisco Mariotti, así como de toda una nueva generación que se dio a conocer desde principios del 2000 y que han hecho un mayor uso de tecnología, como es el caso de los artistas Abel Castro, Alan Poma, Francisco Andía, Alberto Casari, Alberto Sánchez Nue, Alejandro Cornejo, Aureliano Lecca, Carlos Estela, Christian Galarreta, Janneke van der Putten, Daniel Jacoby, Florentino Díaz, Frido Martin, Gabriel Castillo (Aloardi) & Colmena Estudio, Giancarlo Huapaya, Omar Cordova, Gilda Mantilla, Raimond Chavez, Jaime Higa, Jaime Oliver, José Carlos Martinat, José Luis Martinat, José Huamán Turpo, José Ignacio López, Juan Diego Tobalina, Juan Pablo Egusquiza, Karla Ramírez, Leonardo Camacho & Arely Amaut, Luis Alvarado, Luisa Fernanda Lindo, Luz María Bedoya, Macarena Rojas, Manuel Larrea, Martín Jiménez, María Gracia Ego Aguirre, Mario Montalbetti, Maya Watanabe, Nicolás Lamas, Omar Aramayo, Omar Lavalle, Pablo Hare, Paola Torres, Pauchi Sasaki, Perú Saiz Prez, Rodrigo Derteano, Santiago Pillado, Sebastián Quispe, Sergio Zevallos, Verónica Luyo y Álvaro Icaza. Curaduría de Luis Alvarado. Museo de Arte Contemporáneo, Lima. 18 de febrero al 09 de abril de 2016.

__________[2016] SUSPENDIDAS Y DESGARRADAS
_Flores Hora, David. (19 de marzo de 2016). Suspendidas y desgarradas. Perú21. p. 20.
_Crítica sobre la exposición Johanna Hamann / 1977-2015 de Johanna Hamann. Curaduría de Sharon Lerner. Galería Germán Krüger Espantoso, ICPNA, Lima. 01 de marzo a 10 de abril de 2016.

__________[2016] CONGRESO Y CULTURA
_Flores Hora, David. (12 de marzo de 2016). Congreso y cultura. Perú21. p. 21.
_Comentario sobre las propuestas para la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República por los candidatos Marisa Glave y Alberto de Belaunde.

__________[2016] PRÁCTICAS DE INFILTRACIÓN
_Flores Hora, David. (05 de marzo de 2016). Prácticas de infiltración. Perú21. p. 25.
_Comentario sobre algunos casos de prácticas de infiltración en el arte peruano.

__________[2016] DESCALABRO
_Flores Hora, David. (28 de febrero de 2016). Descalabro. Perú21. p. 23.
_Comentario sobre el sector cultural en un hipotético gobierno de Keiko Fujimori.

__________[2016] ESTÉTICA DEL FRACASO
_Flores Hora, David. (20 de febrero de 2016). estética del fracaso. Perú21. p. 22.
_Crítica sobre la exposición Fracasa mejor de Maricel Delagado. Sala Luis Miró Quesada Garland, Municipalidad de Miraflores, Lima. 18 de febrero a 13 de marzo de 2016.

__________[2016] CAOS CONTROLADO
_Flores Hora, David. (13 de febrero de 2016). Caos controlado. Perú21. p. 21.
_Crítica sobre la exposición La constelación de Marialejandra Lozano. Galería Impakto, Lima. 28 de enero a 29 de febrero.

__________[2016] CULTURA Y COOPERACIÓN
_Flores Hora, David. (07 de febrero de 2016). Cultura y cooperación. Perú21. p. 25.
_Comentario sobre los 20 años de trabajo del Centro Cultural de España en Lima, de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

__________[2016] LÓPEZ ANTAY, RETABLISTA ORIGINAL Y MÁGICO
_Flores Hora, David. (06 de febrero de 2016). López Antay, retablista original y mágico. Perú21. p. 21.
_Crítica sobre la exposición Joaquín López Antay, paradigma del arte popular y tradicional peruano. Museo Nacional de la Cultura Peruana, Lima. diciembre de 2015 a diciembre de 2016.

__________[2016] HAWAPI-HUEPETUHE
_Flores Hora, David. (30 de enero de 2016). Hawapi-Huepetuhe. Perú21. p. 21.
_Crítica sobre la exposición HAWAPI 2015, Huepetuhe de los artistas Nancy la Rosa, Juan Salas, Andrés Reyes, Rodrigo Jauregui, Oscar Santillán, Philippe Gruenberg, ¿EMERGENTES? (Carla Higa, Koening Johnson y Gianine Tabja), Augusto Román, José Bauer, Kiah Reading y Michael Candy. Curaduría de Maxim Holland. Sala Luis Miró Quesada Garland, Municipalidad de Miraflores, Lima. 14 de enero a 14 de febrero de 2016.

__________[2016] EN CALIENTE
_Flores Hora, David. (23 de enero de 2016). En caliente. Perú21. p. 21.
_Crítica sobre la exposición Tiempo trasversal de Gus Gracey. Curaduría de Jorge Villacorta. Museo Pedro de Osma, Lima. 07 de enero a 08 de febrero de 2016.

__________[2016] HISTORIA GRÁFICA
_Flores Hora, David. (16 de enero de 2016). Historia gráfica. Perú21. p. 21.
_Comentario sobre el libro Retóricas de la linea. Gráfica arquitectónica en el Perú durante el siglo XX de Víctor Mejía (Instituto Cultural Peruano Norteamericano. Lima, 2016).

__________[2016] ARTE AMAZÓNICO
_Flores Hora, David. (09 de enero de 2016). Arte amazónico. Perú21. p. 21.
_Crítica sobre la exposición Flora amazónica de Christian Bendayán. Curaduría de Giuliana Vidarte. Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lima. 10 de diciembre de 2015 a 18 de febrero de 2016.

__________[2016] IRONÍA Y CRISIS
_Flores Hora, David. (02 de enero de 2016). Ironía y crisis. Perú21. p. 21.
_Crítica sobre la exposición Media cajetilla de cigarrillos y una de fósforos de Miguel Aguirre. Curaduría de Nicolás Tarnawiecki. Sala Luis Miró Quesada Garland, Municipalidad de Miraflores, Lima. 11 de diciembre de 2015 a 10 de enero de 2016.

__________[2015] COMER TIERRA
_Flores Hora, David. (19 de diciembre de 2015). Comer tierra. Perú21. p. 21.
_Crítica sobre la exposición Earthworks de Adan Vallecillo. Galería 80M2-Livia Benavides, Lima. Octubre a diciembre de 2015.

__________[2015] AUSENCIA CULTURAL II
_Flores Hora, David. (12 de diciembre de 2015). Ausencia cultural II. Perú21. p. 21.
_Comentario (2da. parte) sobre las propuestas culturales de algunos de los partidos políticos que participaron en las Elecciones Generales de 2016: Fuerza Popular (Keiko Fujimori), Partido Aprista Peruano (Alan García Pérez) y Perú Posible (Alejandro Toledo).

__________[2015] AUSENCIA CULTURAL I
_Flores Hora, David. (06 de diciembre de 2015). Ausencia cultural I. Perú21. p. 25.
_Comentario (1ra. parte) sobre las propuestas culturales de algunos de los partidos políticos que participaron en las Elecciones Generales de 2016: Peruanos por el Kambio (Pedro Pablo Kuczysnki), Alianza para el Progreso (César Acuña) y Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad (Veronika Mendoza).

__________[2015] MAX T. VARGAS
_Flores Hora, David. (28 de noviembre de 2015). Max T. Vargas. Perú21. p. 24.
_Comentario sobre el libro Fotografía Max T. Vargas, Arequipa y La Paz editado por Andrés Garay Albújar (Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación. Piura, 2015).

__________[2015] VANGUARDIA Y REVOLUCIÓN II
_Flores Hora, David. (22 de noviembre de 2015). Vanguardia y revolución II. Perú21. p. 25.
_Crítica (2da. parte) sobre la exposición Zona ciega. aproximaciones a la vanguardia en el Perú (1975-1979). Curaduría de Augusto del Valle. Galería Germán Krüger Espantoso, ICPNA, Lima. 29 de octubre a 6 de diciembre de 2015.

__________[2015] VANGUARDIA Y REVOLUCIÓN I
_Flores Hora, David. (14 de noviembre de 2015). Vanguardia y revolución I. Perú21. p. 20.
_Crítica (1ra. parte) sobre la exposición Zona ciega. aproximaciones a la vanguardia en el Perú (1975-1979). Curaduría de Augusto del Valle. Galería Germán Krüger Espantoso, ICPNA, Lima. 29 de octubre a 6 de diciembre de 2015.

__________[2015] ATA Y GIANNI TOTI
_Flores Hora, David. (07 de noviembre de 2015). ATA y Gianni Toti. Perú21. p. 17.
_Comentario sobre el trabajo de Alta Tecnología Andina (ATA) desde finales de la década de 1990, y la exposición Poetrónico. Gianni Toti y los orígenes de la video poesía. Museo de Arte Contemporáneo, Lima. 23 de octubre de 2015 a 12 de enero de 2016.

__________[2015] EXPERIENCIAS DE LA CARNE
_Flores Hora, David. (31 de octubre de 2015). Experiencias de la carne. Perú21. p. 21.
_Comentario sobre el IV Encuentro Internacional Experiencias de la Carne que organizó elgalpon.espacio. Lima y Trujillo. 29 de octubre a 03 de noviembre de 2015.

__________[2015] ÁREAS DEVASTADAS
_Flores Hora, David. (24 de octubre de 2015). Áreas devastadas. Perú21. p. 21.
_Crítica sobre la exposición Spatŭla de Herbert Mulanovich. Galería Cecilia González & Denise Dourojeanni, Lima. 14 de octubre a 7 de noviembre de 2015.

__________[2015] POÉTICAS DEL DUELO
_Flores Hora, David. (17 de octubre de 2015). Poéticas del duelo. Perú21. p. 21.
_Comentario sobre el libro Poéticas del duelo. Ensayos sobre arte, memoria y violencia política en el Perú de Víctor Vich (Instituto de Estudios Peruanos. Lima, 2015).

__________[2015] IRONÍAS MATERIALES
_Flores Hora, David. (03 de octubre de 2015). Ironías materiales. Perú21. p. 22.
_Crítica sobre la exposición Modernidad histérica de Iosu Aramburu. Galería 80M2-Livia Benavides, Lima. 09 de septiembre a 15 de octubre de 2015.

__________[2015] MIRADA POST INDUSTRIAL
_Flores Hora, David. (26 de setiembre de 2015). Mirada post industrial. Perú21. p. 22.
_Crítica sobre la exposición Cuando la tierra habla de Angie Bonino. Curaduría de José-Carlos Mariátegui. Galería Forum, Lima. 16 de septiembre a 03 de octubre de 2015.

__________[2015] EDIFICAR UN MUSEO
_Flores Hora, David. (19 de setiembre de 2015). Edificar un museo. Perú21. p. 21.
_Comentario sobre la inauguración de las salas permanentes del Museo de Arte de Lima - MALI. A partir de textos del crítico de arte chileno Justo Pastor Mellado y del museólogo peruano Alfonso Castrillón.

__________[2015] NN
_Flores Hora, David. (12 de setiembre de 2015). NN. Perú21. p. 17.
_Comentario sobre la película NN (Perú, 2015) de Héctor Gálvez.

__________[2015] PAISAJE Y UTOPÍA
_Flores Hora, David. (05 de setiembre de 2015). Paisaje y utopía. Perú21. p. 21.
_Crítica sobre la exposición Ficción variable de Katherinne Fiedler. Curaduría de Nicolás Tarnawiecki. La Galería, Lima. 26 de agosto a 18 de setiembre de 2015.

__________[2015] DOS LADOS Y RECORRIDOS
_Flores Hora, David. (29 de agosto de 2015). Dos y lados y recorridos. Perú21. p. 22.
_Crítica sobre las exposiciones: Transformación constante de Luana Letts. Galería Vértice, Lima. 06 a 22 de agosto de 2015; y Proyecto Nazca de Raquel Nava. Galería del Paseo, Lima. 06 de agosto a 05 de septiembre de 2015.

__________[2015] CINCO PROYECTOS
_Flores Hora, David. (22 de agosto de 2015). Cinco proyectos. Perú21. p. 22.
_Crítica sobre la exposición Cinco proyectos de los artistas Juan Salas, Sandra Nakamura, Andrea Cánepa, Sachiko Kobayashi, Álvaro Icaza y Verónica Luyo. Curaduría de Max Hernández-Calvo. Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima. 08 de julio a 23 de agosto de 2015.

__________[2015] LIMA PHOTO
_Flores Hora, David. (15 de agosto de 2015). Lima Photo. Perú21. p. 21.
_Comentario sobre la feria Lima Photo y el desarrollo de la fotografía peruana en las últimas décadas.

__________[2015] MÁS ALLÁ DE SZYSZLO
_Flores Hora, David. (07 de agosto de 2015). Más allá de Szyszlo. Perú21. p. 25.
_Comentario sobre la relevancia de Fernando de Szyszlo como pintor moderno y el devenir del mercado del arte en el Perú.

__________[2015] SELFIE CULTURAL
_Flores Hora, David. (01 de agosto de 2015). Selfie cultural. Perú21. p. 21.
_Comentario sobre el discurso del Presidente Ollanta Humala, el 28 de julio de 2015, y la ausencia de la políticas culturales.

__________[2015] MAPEO RELACIONAL
_Flores Hora, David. (25 de julio de 2015). Mapeo relacional. Perú21. p. 24.
_Crítica sobre la exposición Capital intervención de Eliana Otta. Curaduría de Jorge Villacorta. Sala Luis Miró Quesada Garland, Municipalidad de Miraflores, Lima. 17 de julio a 09 de agosto de 2015.

__________[2015] PUBLICIDAD Y DECADENCIA
_Flores Hora, David. (18 de julio de 2015). Publicidad y decadencia. Perú21. p. 24.
_Comentario sobre las campañas y la agencias de publicidad peruana.

__________[2015] EL PODER DE LO SIMBÓLICO
_Flores Hora, David. (11 de julio de 2015). El poder de lo simbólico. Perú21. p. 24.
_Comentario sobre una talla de Cristo Crucificado sobre la hoz y el martillo que obsequió el Presidente de Bolivia Evo Morales a Jorge Mario Bergoglio.

__________[2015] DAMIANI EN VENECIA
_Flores Hora, David. (07 de julio de 2015). Damiani en Venecia, Perú21. p. 25.
_Comentario sobre la presencia de la artista peruana Elena Damiani en la exposición internacional de la Bienal de Arte de Venecia.

__________[2015] SOBRE TOLERANCIA
_Flores Hora, David. (04 de julio de 2015). Sobre tolerancia. Perú21. p. 22.
_Comentario sobre la gestión cultural que desarrolla el Lugar de la Memoria, Tolerancia e Inclusión Social.

__________[2015] DESAMPARDOS
_Flores Hora, David. (27 de junio de 2015). Desamparados. Perú21. p. 22.
_Comentario sobre la gestión cultural que desarrolla la Casa de la Literatura Peruana del Ministerio de Educación.

__________[2015] ÉLIDA ROMÁN
_Flores Hora, David. (20 de junio de 2015). Élida Román. Perú21. p. 22.
_Comentario sobre el trabajo de la crítica de arte Élida Román, a partir de la colección de arte contemporáneo del Museo de Arte del Centro Cultural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

__________[2015] REFLEXIÓN Y LUTO
_Flores Hora, David. (13 de junio de 2015). Reflexión y luto. Perú21. p. 22.
_Crítica sobre la exposición Waiting for the sun to shine de Pablo Ravina. Sala 770 del Centro Cultural Ricardo Palma, Municipalidad de Miraflores, Lima. 09 de junio a 01 de julio de 2015.

__________[2015] INCULTURA
_Flores Hora, David. (06 de junio de 2015). Incultura. Perú21. p. 24.
_Crítica sobre la exposición colectiva Los del Libro en Dubái: Arte Peruano Traspasando Fronteras. Galería Municipal de Arte Pancho Fierro, Municipalidad Metropolitana de Lima, Lima. 29 de mayo a 28 de junio de 2015.

__________[2015] MUSEO BORRADO
_Flores Hora, David. (30 de mayo de 2015). Museo Borrado. Perú21. p. 24.
_Crítica sobre la exposición Progresión geométrica de Juan Salas. Galería L'Imaginaire, Alianza Francesa de Lima, Lima. 29 de abril a 14 de junio de 2015.

__________[2015] ESPACIO RECICLADO
_Flores Hora, David. (23 de mayo de 2015). Espacio reciclado. Perú21. p. 24.
_Comentario sobre la inauguración del Proyecto AMIL, de Juan Carlos Verme y Joel Yoss, en la sótano del Centro Comercial Camino Real.

__________[2015] IGARTUA Y GARÚA EN LIMA
_Flores Hora, David. (17 de mayo de 2015). Igartua y Garúa en Lima. El Comercio. p. El Dominical 6.
_Crítica sobre la exposición Excursión Esteban Igartua. Garua, Lima. 07 a 28 de mayo de 2015.

__________[2015] ERROR Y ESTÉTICA
_Flores Hora, David. (16 de mayo de 2015). Error y estética. Perú21. p. 24.
_Crítica sobre la exposición Principios de la fotografía de Samuel Chambi. Galería El Ojo Ajeno, Lima. 16 de abril a 15 de mayo de 2015.

__________[2015] ARTE Y POLÍTICA
_Flores Hora, David. (09 de mayo de 2015). Arte y política. Perú21. p. 24.
_Comentario sobre el Premio Principe Claus otorgado al Museo Itinerante Arte por la Memoria.

__________[2015] SOPORTE Y DESGASTE
_Flores Hora, David. (06 de mayo de 2015). Soporte y desgaste. Perú21. p. 25.
_Crítica sobre la exposición Estructuras de soporte, ejercicios de resistencia y desgaste de Koening Johnson y Alejandro Jaime. Wu Galería, Lima. 17 de abril a 22 de junio de 2015.

__________[2015] PODER E ILUSIÓN
_Flores Hora, David. (03 de mayo de 2015). Poder e ilusión. Perú21. p. 24.
_Comentario sobre la acción del artista chileno Pancho Casas en la Feria Internacional de Arte Art Lima, Lima. 24 de abril de 2015.

__________[2015] JUAN ACHA. 20 AÑOS DESPUÉS
_Flores Hora, David. (28 de abril de 2015). Juan Acha. 20 años después. Perú21. p. 25.
_Comentario sobre los 20 años de la muerte del crítico de arte peruano Juan Acha. Incluye comentarios de Gustavo Buntinx y Luis Lama. Además, incluye imágenes del catálogo Arte Nuevo (1966); de la revista Juanacha (2007); y de la exposición Papel y más papel (1966).

__________[2015] EL PARAÍSO
_Flores Hora, David. (25 de abril de 2015). El Paraíso. Perú21. p. 24.
_Crítica sobre la exposición Unidad I: El Paraíso de Gianine Tabja. Curaduría de Luisa Fernanda Lindo. Galería Cecilia González, Lima. 21 de abril a 29 de mayo de 2015.

__________[2015] ANARQUITECTURA
_Flores Hora, David. (18 de abril de 2015). Anarquitectura. Perú21. p. 24.
_Crítica sobre la exposición Al interior de un límite de Fernando Prieto. Sala 770 del Centro Cultural Ricardo Palma, Municipalidad de Miraflores, Lima. 15 de abril a 05 de mayo de 2015.

__________[2015] MATERNIDAD Y PATERNIDAD
_Flores Hora, David. (11 de abril de 2015). Maternidad y paternidad. Perú21. p. 24.
_Crítica sobre la exposición Pequeñas historias de maternidad 3 de Natalia Iguiñiz. Curaduría de Miguel A. López. Sala Luis Miró Quesada Garland, Municipalidad de Miraflores, Lima. 23 de marzo a 12 de abril de 2015.

__________[2015] DÍAS DE FERIAS
_Flores Hora, David. (08 de abril de 2015). Días de ferias. Perú21. p. 25.
_Comentario sobre las ferias Art Lima y PArC, el coleccionismo local y el debate "ferialización" o "bienalización".

__________[2015] LA GULA
_Flores Hora, David. (28 de marzo de 2015). La gula. Perú21. p. 24.
_Comentario sobre Feria Mistura, el plan cultural de Luis Castañeda Lossio y el Museo de Arte de Lima - MALI.

__________[2015] DESTRUCCIÓN
_Flores Hora, David. (21 de marzo de 2015). Destrucción. Perú21. p. 24.
_Comentario sobre el plan cultural de Luis Castañeda Lossio y la Gerencia de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

__________[2015] LA RECONCILIACIÓN, UNA ASPIRACIÓN, NO UN FIN
_Flores Hora, David. (17 de febrero de 2015). La reconciliación, una aspiración, no un fin. Perú21. p. 25.
_Comentario sobre el libro Cada uno un lugar de memoria. Fundamentos conceptuales del Lugar de la memoria, la tolerancia y la inclusión social de Ponciano del Pino (Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social. Lima, 2015).

__________[2015] GIL DE CASTRO
_Flores Hora, David. (14 de febrero de 2015). Gil de Castro. Perú21. p. 24.
_Crítica sobre la exposición José Gil de Castro, pintor de libertadores. Curaduría de Natalia Majluf. Museo de Arte de Lima - MALI, Lima. 22 de octubre de 2014 a 22 febrero de 2015.

__________[2015] EXPOSICIONES PENDIENTES
_Flores Hora, David. (07 de febrero de 2015). Exposiciones pendientes. Perú21. p. 24.
_Comentario y recuento de exposiciones más importantes de fines de la década de 1990 y la década del 2000. Además, algunas ausencias expositivas en el contexto local.

__________[2015] SOBRE COLECCIONISMO
_Flores Hora, David. (31 de enero de 2015). Sobre coleccionismo. Perú21. p. 24.
_Comentario sobre el libro de la Colección Hochschild y el mercado del arte en la ciudad de Lima.

__________[2015] VIGILAR Y CASTIGAR
_Flores Hora, David. (17 de enero de 2015). Vigilar y castigar. Perú21. p. 24.
_Comentario sobre la censura a la obra La Cautiva y la coyuntura política.

__________[2015] COSTO/BENEFICIO
_Flores Hora, David. (10 de enero de 2015). Costo/beneficio. Perú21. p. 21.
_Comentario sobre la política cultural de la Municipalidad Metropolitana de Lima y la gestión de Luis Castañeda Lossio.

__________[2015] ENTRE LO OFICIAL Y LO ALTERNATIVO
_Flores Hora, David. (4 de enero de 2015). Entre lo oficial y lo alternativo. Perú21. p. 22.
_Comentario sobre las propuestas culturales para el 2015, en materia de exposiciones de artes visuales y gestión cultural.

__________[2014] MÚLTIPLES FORMAS DE MIRAR NUESTRAS ARTES VISUALES EN LA CAPITAL
_Flores Hora, David. (23 de diciembre de 2014). Múltiples formas de mirar. Perú21. p. 25.
_Comentario sobre el panorama cultural del 2014, en materia de exposiciones de artes visuales y producciones editoriales.

__________[2014] UNA “HUACA” CONTEMPORÁNEA
_Flores Hora, David. (5 de enero de 2014). Una “huaca” contemporánea. Perú21. p. 25.
_Crítica sobre la intervención en sitio específico Determinaciones Socio-Territoriales: Colonia Litoral del Santiago Roose. Playa Redondo, Miraflores, Lima. Mayo de 2013.

__________[2014] ALGUNAS APUESTAS CULTURALES PARA LA MICRO-ESCENA DEL ARTE PERUANO (LIMEÑO)
_Flores Hora, David. (5 de enero de 2014). Apuestas en el microarte. Perú21 p. 25.
_Crítica sobre las exposiciones del 2013 y las propuestas en la plástica local para el 2014.

__________[2013] UN CUENTO SOBRE ARTE OBJETUAL
_Flores Hora, David. (25 de abril de 2013). Un cuento sobre arte objetual. Diario 16, p. 11.
_Crítica sobre la exposición Breve antología de Eugenio Raborg. Curaduría de Élida Román. Galería John Harriman, Centro Cultural Británico, Lima. 10 de abril a 31 de mayo del 2013.

__________[2013] MATERIA-MATERIAL
_Flores Hora, David. (17 de abril de 2013). Materia-material. Diario 16, p. 11.
_Crítica sobre la exposición Cuerpo en disolvencia. Flujos, secreciones, residuos / arte colombiano contemporáneo de los artistas Wlliam Bahos, Wilson Diaz, Nadia Granados, Erika Mabel Jaramillo, Maria Evelia Marmolejo, Oscar Muñoz, Raul Naranjo Luna, Fernando Pertuz, Miguel Ángel Rojas, Raquel Solórzano y Liliana Vélez. Curaduría de Emilio Tarazona. Galería Municipal de Arte Pancho Fierro, Municipalidad Metropolitana de Lima, Lima. 04 a 28 de abril de 2013.

__________[2012] EL 2012
_Flores Hora, David. (30 de diciembre de 2012). El 2012. Diario 16, p. 11.
_Crítica sobre las exposiciones del año 2012 y la coyuntura cultural de Lima.

__________[2012] 36 AÑOS DESPUÉS
_Flores Hora, David. (19 de diciembre de 2012). 36 años después. Diario 16, p. 11.
_Comentario coyuntural sobre el Premio Nacional de cultura otorgado a Christian Bendayán y las declaraciones sobre Joaquín Lopez Antay de Fernando de Szyszlo.

__________[2012] ¿HISTORIA DEL ARTE EN EL PERÚ?
_Flores Hora, David. (12 de diciembre de 2012). ¿Historia del arte en el Perú?. Diario 16, p. 11.
_Comentario sobre la enseñanza de la historia del arte y la aparición del catálogo de la exposición Mundo dado de Élida Román. (Centro Cultural Británico. Lima, 2012).

__________[2012] DOS REFLEXIONES SOBRE ARQUITECTURA
_Flores Hora, David. (5 de diciembre de 2012). Dos reflexiones sobre arquitectura. Diario 16, p. 11.
_Crítica sobre las exposiciones La historia se descompone en imágenes, no en historias de Elena Damiani. Curaduría de José-Carlos Mariátegui. Galería Revolver, Lima. 9 de diciembre de 2012 a 23 de enero de 2013; e Intersecciones de Ana Teresa Barboza, Andrea Cánepa, Trinidad Carrillo, Adriana Ciudad, Blas Isasi, Diego Molina, Sandra Nakamura, Natalia Revilla, Camila Rodrigo y Juan Diego Tobalina. Wu Galería, Lima. 29 de noviembre de 2012 a 11 de enero de 2013.

__________[2012] LA PROCESIÓN DE LA PAPA
_Flores Hora, David. (Febrero de 2012). La Procesión de la Papa. Poder, p. 78.
_Crítica y análisis de la pintura La procesión de la Papa (1995), del artista trujillano Gerardo Chávez (Trujillo, 1937).

__________[2010] CIUDAD PIXELEADA
_Flores Hora, David. (26 de septiembre de 2009). Ciudad pixeleada. Expreso, p. B2.
_Crítica sobre la exposición Miradas en transición de Luis Espinoza. Galería Municipal de Arte Pancho Fierro, Municipalidad Metropolitana de Lima, Lima. Septiembre de 2010.

__________[2010] EL VACÍO COMO EXPRESIÓN
_Flores Hora, David. (17 de mayo de 2010). El vacío como expresión. Expreso, p. B2.
_Crítica sobre la exposición Into White / Hacia el Blanco de Carlos Runcie Tanaka. Curaduría de Jorge Villacorta. Galería Germán Krüger Espantoso, ICPNA, Lima. 06 de mayo a 20 de junio de 2010.

__________[2009] REPENSAR EL CUBISMO
_Flores Hora, David. (6 de abril de 2009). Repensar el cubismo. Expreso, p. B2.
_Crítica sobre la exposición El Cubismo y sus entornos en las colecciones de Telefónica. Curaduría de Eugenio Carmona. Centro Fundación Telefónica, Lima. 01 de abril a 28 de junio de 2009.

__________[2009] VISIONES DEL ÉXODO
_Flores Hora, David. (20 de marzo de 2009). Visiones del éxodo. Expreso, p. B2.
_Crítica sobre la exposición En tránsito al paraíso. Imaginarios de la migración de los artistas Marco Pando, Grimanesa Amorós, Elena Damiani, Cecilia Noriega, Paola Cabrera, Humberto Polar, Alessandra Rebagliati, Carolina Kecskemethy, Luisanna Gonzales, Patricia Vega y Alejandra Ballón. Curaduría de Miguel Zegarra y Rosario Wenzel. Galería Vértice, Lima. 04 a 28 de marzo de 2009.

__________[2008] LA ESTÉTICA DE LA RECOLECCIÓN
_Flores Hora, David. (Abril-julio de 2008). La estética de la recolección. Armotiv, (3), p. 61.
_Crítica sobre la exposición Derivadas. (resultantes de un proceso de recolección) de Víctor Castro. Curaduría de Gustavo Buntinx. Paradero ☆ Habana, Micromuseo (“al fondo hay sitio”), Lima. febrero de 2008.

__________[2008] UN DEVENIR CRÍTICO
_Flores Hora, David. (Abril-julio de 2008). Un devenir crítico. Armotiv, (3), p. 60.
_Crítica sobre la exposición De la guerra a la casona. Vestigios, desechos y despojos de Herbert Rodríguez. Curaduría de Juan Peralta. Centro Cultural de la universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima. 23 de noviembres de 2007 a 24 de febrero de 2008.

__________[2008] DEL VIDEO A LA REALIDAD
_Flores Hora, David. (Abril-julio de 2008). Del video a la realidad. Armotiv, (3), p. 58.
_Crítica sobre la exposición Retando al video de Eugenio Ampudia, Bigas Luna, Manolo Bautista, Dionisio González, Carmen Sigler, Lalo Quiroz, Sheila Alvarado, Jaime Domenack, Christians Luna y Ana Barbosa. Centro Cultural de España, Lima. 06 de febrero a 02 de marzo de 2008.

__________[2005] ¿DE QUÉ NOS MORIMOS DE HAMBRE?
_Flores Hora, David. (2005). Intervención-interacción. ¿De qué nos morimos de hambre?. Arte Marcial, (3), p. 15.
_Crítica sobre la intervención en sitio específico ¿De qué tienes hambre? de los artistas Lalo Quiroz y Felipe del Águila. Centro de alimentación y nutrición 3, Av. Manco Capac 425 La Victoria, Lima. 21 a 25 de junio de 2004.

__________[2004] SOPORTE GRAFFITI
_Texto circulado inicialmente como fotocopia.
_Crítica sobre la exposición Soporte Graffiti de los artistas Entes & Pésimo, junto a Naf, Seimiek, Neat y Mor. Curaduría de Rodrigo Quijano. Sala Luis Miró Quesada Garland, Municipalidad de Miraflores, Lima. 08 a 30 de enero de 2004.
__________